
Sonidos Sur Colombianos

NOTICIAS

Apalau lanza su 5ta producción de estudio "Cantata 1822"
​
El sueño patriota de la independencia se tiñe de sangre en el imaginario colectivo de los pastusos. Después de 200 años las voces Bomboná y Navidad Negra siguen vigentes como un hito doloroso en la historia regional. Estos hechos y otros como, la capitulación de Pasto, la entrada de Simón Bolivar a la ciudad y la Batalla de Taindalá, hacen parte de la Cantata 1822, una obra original de Apalau, dónde la música, la poesía y la narrativa buscan abrir espacios de reflexión en torno a la historia y a la identidad Sur Colombiana.
​
​

Apalau cantata 1822
​
La agrupación Apalau se unió a estos bicentenarios con una importante cantata, “1822”. Apalau es música del mundo, inherente a una íntima perspectiva andina con un sonido auténtico, original y cosmopolita, su proceso creativo indaga en los ritmos de la cordillera de los Andes, el Sonsureño originario de la región nariñense, los aires folclóricos latinoamericanos y las músicas del mundo.
​
https://blogs.elespectador.com/cultura/pazifico-cultura-y-mas/apalau-cantata-1822
​
​