
Sonidos Sur Colombianos



BIO
ESCUCHA Lares y rituales
.jpg)
APALAU es Música del Mundo, Inherente a una íntima perspectiva Andina con un sonido auténtico, original y cosmopolita, su proceso creativo indaga en los ritmos de la Cordillera de los Andes, el Sonsureño originario de la región Nariñense, los aires folclóricos Latinoamericanos y las músicas del mundo.
El desafío de APALAU es enlazar elementos rurales y urbanos, académicos y populares, contemporáneos y antiguos en lenguajes sonoros propios proyectados en el refinamiento de la música latinoamericana para el mundo. El formato musical de Apalau es versátil, entre el manejo sonoro eléctrico y acústico. Su instrumentación comprende Charango, Ronroco, Tiple, Cuatro, Guitarra, Bajo, Violín, Mandolina, Acordeón, Flauta traversa, Saxofón, Zampoñas, Vientos andinos, multi percusión y voces.
NOTICIAS

Apalau lanza "Cantata 1822"
Después de 200 años las voces Bomboná y Navidad Negra siguen vigentes como un hito doloroso en la historia regional. Estos hechos y otros como, la capitulación de Pasto, la entrada de Simón Bolivar a la ciudad y la Batalla de Taindalá, hacen parte de la Cantata 1822, una obra original de Apalau.